https://www.usalafuerza.com/wp-content/uploads/2023/06/C3PO_Portada_Blog-18-scaled.jpeg
Hoy vamos a tratar uno de los temas que son tendencia en este 2023, que es la Inteligencia Artificial, más conocida como IA.
Llevamos tiempo escuchando que las Inteligencias Artificiales nos van a quitar los puestos de trabajo, pero ¿eso puede pasar de verdad? Lo cierto es que si les damos un buen uso pueden ser nuestras aliadas y no nuestras enemigas, como os vamos a demostrar.
Realmente la gran mayoría de empresas llevamos usando IA desde hace algunos años porque nos ayudan a personalizar el mensaje que queremos transmitir de manera automática. Según estudios realizados por HubSpot, las empresas que las utilizan tienen mayor número de ventas.
Esto se debe a que reducen el tiempo de los trabajadores entre 5 y 3 horas gracias a sus capacidades de automatización, y todo ese tiempo puede ser aplicado a la realización de otras tareas que aumentan nuestra productividad.
Y os estaréis preguntando, ¿por qué nos preocupamos ahora de las Inteligencias Artificiales si llevamos años ya usándolas? Y la respuesta es sencilla: por la reciente creación de la herramienta de IA conocida como Chat GPT. Ésta, entre multitud de funciones, permite crear textos o títulos sobre cualquier tema que necesites de forma automática. Su implantanción para aquellas tareas que consisten en la creación de textos, como es el caso del copywriting en las agencias de marketing, ha propiciado que aumente ese temor por la posible pérdida futura de puestos de trabajo.
Pero la realidad es bien diferente porque nos entramos antes un software que debe ser utilizado como inspiración, como punto de partida al igual que hasta la fecha lo suponían los recursos y enlaces que se consultaban en Google. Y esto es así porque, por lo menos por ahora, solo las personas tenemos esa capacidad de transmitir sentimientos y valores de marca con nuestras propias palabras, siendo ése el auténtico cometido y valor diferencial de un copywriter.
Por ello, no sería inteligente dar la espalda a las Inteligencias Artificiales por miedo y debemos aprender a usarlas con conciencia y sentido crítico, para que nos sirvan de apoyo y ayuda para una mayor y mejor optimización de nuestro trabajo.