Conceptualización, desarrollo y ejecución del campeonato de la Mejor Ensaimada del MundoUn proyecto para Hijos de Ramón Oliver

8 febrero, 2019

La empresa mallorquina de distribución alimentaria, Hijos de Ramón Oliver, se puso en contacto con nosotros para que les ayudáramos a conmemorar su centenario durante todo este 2017. Una de las acciones que consideramos y propusimos al cliente fue la de organizar el primer Campeonato Mundial de Ensaimadas coincidiendo con los actos de celebración del Dia de les Illes Balears. A fecha de febrero de 2019 estamos inmersos en la organización de la tercera edición de este singular mundial gastronómico.

El concurso se convirtió en un acontecimiento que despertó un interés inusitado tanto entre el público en general como por parte de los medios de comunicación. Durante la gran final se concentraron centenares de visitantes y decenas de periodistas que quisieron observar en vivo cómo se escogía la mejor ensaimada del mundo del año 2017. En días sucesivos, cadenas de televisión nacionales y autonómicas quisieron entrevistar al ganador para conocer qué secretos debe esconder una buena ensalmada. Joan Seguí, propietario del Forn Sant Francesc de Inca, fue quien elaboró la ensaimada triunfadora y relataba de esta forma al diario Expansión y al blog de Hijos de Ramón Oliver lo que había supuesto para su negocio proclamarse campeón del certamen: “Al principio parecía que nadie en Mallorca había comido ensaimada (risas), fue una locura total. Me quedo con que muchos de los que probaron nuestras ensaimadas ahora repiten y repiten, aunque seguimos contando con nuestros clientes de toda la vida […]. Desde que obtuvimos el premio son muchos los extranjeros y turistas nacionales que se acercan aquí para llevarse ensaimadas de vuelta a casa”.

En las redes se vió reflejado todo el proceso, desde la fase de inscripciones hasta la retransmisión de la final minuto a minuto

El día 1 de marzo, Dia de les Illes Balears, se disputó la final del I Campeonato de la Mejor Ensaimada del Mundo. Un total de 10 panaderías y pastelerías de Mallorca, Menorca y Barcelona fueron preseleccionadas a través de una primera cata realizada días atrás por un jurado de expertos en la materia, entre las más de 30 que se presentaron. Ese mismo tribunal, al que se unieron otros integrantes como los influencers gastronómicos Marta Simonet y Fabián León (ex concursante de Masterchef) o el bloguero gastronómico Manu Catman, fue el encargado de evaluar las diez ensaimadas finalistas. De entre todas las recetas, la elaborada por el Forn de Sant Francesc de Inca se alzó con el título de la Mejor Ensaimada del Mundo.

Al ganador de la primera edición le sucedió en 2018 el triunfador de la segunda, el Forn i Pastisseria Gelabert de Llubí. Su maestro pastelero, Juan Fornari, explicaba de esta forma tan gráfica lo que ha significado para ellos ese triunfo: “Ganar el campeonato mundial de ensaimadas ha sido tremendo: hemos duplicado los pedidos en fin de semana y hacemos envíos a la Península constantemente”. Y es que en estos dos años el papel de la prensa ha significado un gran impulso para los establecimientos premiados. Televisiones nacionales como Telecinco o TVE o autonómicas como IB3 Televisió han elaborado amplias piezas sobre el evento; periódicos como El Pais, Última Hora o Diario de Mallorca han publicado noticias a página completa en sus respectivas ediciones; y radios como la COPE en su emisión nacional han recogido la información para sus oyentes.

El vencedor del tercer certamen fue el Forn Can Rafel de Búger cuyo propietario, Rafel, fue entrevistado en directo en el programa 'España Directo' de TVE, para todo el país.

Gestionamos todo lo relativo al evento, desde el mínimo detalle gráfico hasta el trato con todos los proveedores.

Todo el proceso de preparación y ejecución del campeonato, tanto en su fase de preselección como en la final, fue ejecutado por el equipo de marketing y eventos de C3PO, en colaboración con el resto de departamentos -diseño, comunicación, web…- en labores de refuerzo en cada una de sus respectivas competencias. Toda la labor de planificación del evento, el desarrollo y producción de todas las piezas gráficas, la coordinación del jurado y los acuerdos de colaboración con influencers o la atención a los medios y la gestión de entrevistas y la redacción y envío de notas de prensa… en cada una de las tres ediciones del concurso ha sido dirigido y ejecutado por C3PO USALAFUERZA.

No podemos concluir sin apuntar antes un detalle que nos parece enormemente relevante, más aún teniendo en cuenta la actividad profesional a la que se dedica Hijos de Ramón Oliver: el hecho de que una empresa de un sector tan tradicional como el de las distribuciones de alimentación, haya querido abrirse al mundo y se decida a compartir con los demás su trayectoria y, también, su presente y futuro corporativo, es para nosotros un estímulo. Un hecho que nos demuestra, una vez más, que la comunicación no es patrimonio exclusivo de una determinada tipología de negocios; cualquiera con voluntad, planificación y dedicación puede lanzarse al ring.