Hoy vamos a hablar sobre un tema interesante pero que también da un poco de “mal rollo”. El metaverso. ¿Qué es? ¿Para qué se utiliza o para qué podría llegar a ser útil? ¿Es peligroso?

Toca cotillear un poco sobre este nuevo concepto que se está volviendo muy popular en nuestro querido sector, el marketing.

Para quien no lo sepa, el metaverso consiste en una fusión de la realidad virtual y la realidad aumentada. Es decir, es un concepto de un universo 3D que combina múltiples espacios virtuales diferentes. Se puede pensar en esto como una versión futura de Internet. El metaverso permitirá a los usuarios trabajar, reunirse, jugar y socializar juntos en estos espacios 3D.

Este llamado metaverso no se trata solamente de un lugar donde las personas pueden ir para ser ellas mismas (como si fuera un videojuego, que juegas para divertirte) sino que también se utilizará para explorar la creatividad entre otras muchas cosas.

La realidad virtual es la nueva frontera del marketing. Una nueva forma de experimentar cosas y se integrará en la vida de las personas de varias maneras.

La tecnología de realidad virtual existe desde hace décadas pero nunca había sido práctica hasta ahora. Gracias a todos los nuevos avances tecnológicos, la realidad virtual puede ser más asequible y accesible para todos.

Esto cambiará la forma en que experimentamos el mundo e interactuamos con las personas. Esta nueva tecnología está cambiando el marketing para siempre, ya que gracias a este marketing de realidad virtual se puede utilizar para crear experiencias inmersivas para los clientes. También se puede utilizar para brindarles información sobre los productos que están considerando comprar. ¡El cliente podrá probar el producto sin siquiera salir de su casa! Por eso, este marketing de realidad aumentada se ha vuelto tan popular, ya que permite a los clientes la experiencia interactiva de explorar los productos antes de comprarlos.

Ya son muchas las marcas que se han unido a esta novedad tecnológica, algunos ejemplos son campaña de nuevas colecciones (Pull&Bear y Desigual), reuniones virtuales para la presentación de medicamentos (Roche), lanzamientos de nuevos modelos de coche (BMW), herramienta virtual para la venta de aviones (empresa aeronáutica),  entrenamiento virtual para médicos (compañía médica estética), educación virtual para escuelas de EE.UU. (Acadia y Verizon US), etc.

¡Nos lanzaremos a ello!

Volver al Blog