El pasado 14 de febrero fue un día importante para esta casa. Semanas antes habíamos recibido la invitación de IESE Business School, la primera escuela del mundo en programas de formación de directivos según Financial Times, para impartir una conferencia en Madrid a los alumnos de su Curso Scale-up para Emprendedores, sobre nuestra experiencia en la puesta en marcha de C3PO USALAFUERZA.
La escuela de negocios de la Universidad de Navarra, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, dirige esta formación específica, también en ésta su tercera edición, a «personas innovadoras que estén involucradas en Start-ups y pymes de reciente creación, con proyectos de alto potencial a fin de capacitarles para afrontar estratégicamente el salto cualitativo requerido para consolidarse y crecer«.
A la cita acudieron nuestros compañeros Fede Ruiz, socio y director creativo, y Héctor Romero, socio y director de comunicación, que fueron los encargados de exponer y resumir en una hora los poco más de cinco años de trayectoria de la empresa. Para explicar a los cerca de 50 alumnos cómo hemos llegado hasta aquí, Fede y Héctor dividieron la sesión en dos bloques: el primero, dedicado a los múltiples fracasos que hemos ido cosechando desde nuestros inicios y sus impagables enseñanzas; y un segundo apartado, referido a los aciertos logrados en la segunda mitad de vida de la empresa, estrechamente unidos a las lecciones, las relaciones humanas y la exposición pública conseguidas desde que C3PO echó a andar.
Fue una experiencia muy especial para nosotros tanto por la invitación en sí, todo un honor, como por el hecho de saber que hemos podido servir de ayuda, de una u otra forma, a estos futuros innovadores quienes escucharon en primera persona algunas de las lecciones más importantes que hemos podido aprender en nuestra corta pero intensa andadura: tratar siempre de hacer las cosas de otra manera, ni mejor ni peor, diferente; saber escoger el momento para lanzar un proyecto o saberse retirar a tiempo antes de hundirse con él; apostar por crecer ordenadamente apoyándose en el talento de las nuevas generaciones o ser siempre crítico con uno mismo y andar con pies de plomo en la toma de decisiones estratégicas.